LUNES 18_ENERO
CINE / Ciclo de las películas finalistas al Goya a la Mejor Película Hispanoamericana / 16.30 h. / Días 18, 19, 20, 22 / Academia de cine
CONCENTRACIÓN / Top Manta Party frente a la SGAE / 19 h. / El invernadero de Lavapiés
CINE / La cabina (Antonio Mercero, 1972) + La guerra de papá (Antonio Mercero, 1977) / 19 h. / Academia de Cine
AUDIOVISUALES / Enlace-45 Leandro Katz / 20 h. / MNCARS
CONCIERTO / Fangoria / 20 h. / Joy Eslava
MARTES 19_ENERO
COLOQUIO + EXPOSICIÓN / Impresionismo. Un nuevo renacimiento / Hasta el 21.01 (EXPOSICIÓN Hasta el 22.04) / Ver horarios / Fundación Mapfre
CINE / Amor y deseo en el cine árabe / Días 19, 22 / 19.30 h. / Casa Árabe Madrid
VÍDEOJUEGOS, SOFTWARE LIBRE Y ARTE / Estación futuro / 17 h. / Hasta el 31.01 / Matadero Madrid
CINE / Ciclo Wim Wenders / Hasta el 20.01 / Ver horarios / Círculo de Bellas Artes
EXPOSICIÓN / Las ventanas ciegas / Andrés Rábago (El Roto) / Hasta el 23.01 / Ver horarios / Galería BAT Alberto Cornejo
CINE / Orlando (Sally Potter, 1992) / 22 h. / Filmoteca Española
CONCIERTO / Nacho Vegas y Abraham Boba / 22 h. / Tb. día 20 / Sala El Sol
MIÉRCOLES 20_ENERO
CINE / Ciclo Claude Lanzman / Hasta el 02.02 / Ver horarios / Círculo de Bellas Artes
TALLER / rePlay: reCaptura y reMezcla / 19 h. / MediaLab Prado
CONFERENCIA / Peter Pal Pelbart / Vidas precarias y prácticas estéticas: biopolítica y biopotencia / 19.30 h. / MNCARS
CINE / El año en que mis padres se fueron de vacaciones (Cão Hamburger, 2006) / 20 h. / Hasta el 23.01 / Casa América
CONCIERTO / The Leisure Society / 21.30 h. / Moby Dick
CONCIERTO / Elliot Murphy / 21.30 h. / Sala Clamores
JUEVES 21_ENERO
CONFERENCIAS / El movimiento de la fotografía obrera. Hacia una historia política del origen de la modernidad fotográfica / Ver horarios / Hasta el 23.01 / MNCARS
CINE + COLOQUIO / Trotín troteras (Antonio Mercero, 1962) + La hora de los valientes (Anntonio Mercero, 1998) + Coloquio con Daniel Sánchez Arévalo (director y guionista), Albert Espinosa (director y guionista) e Ignacio del Moral (guionista) / 19 h. / Academia de Cine
VIDEOJUEGOS / Playlab: laboratorio de experimentación con videojuegos / Hasta el 24.01 / 19.30 h. /MediaLab Prado
EXPOSICIÓN / Rockyrama / Julio Falagán, Cless y Rubén B / 20 h. / Ver horarios / Hasta el 26.01 / Galería Fast Cool
VÍDEO / Aquí unos vídeos.. aquí unos amigos / 20 h. / Sala Off Limits
EXPOSICIÓN / Miguel Calatayud (Premio Nacional de Ilustración 2009 / Peter Petrake. De los 70 al siglo XXI / Hasta el 31.03 / Espacio Sin Entido
CONCIERTO / Grand Archives / 21 h. / Moby Dick
CONCIERTO / Gary War + Baalte + Poko Blönd / 22 h. / Würlitzer Ballrroom
CONCIERTO / La Habitación Roja / Hora por confirmar / Joy Eslava
CINE / I Am an Ox, I Am a Horse, I Am a Man, I Am a Woman (Sally Potter, 1988) / 22.15 h. / Filmoteca Española
VIERNES 22_ENERO
EXPOSICIÓN / Antonio Saura / Damas, desnudos, curas y cópulas / Ver horarios / Hasta el 30.01 / Galería La Caja Negra
CINE / ¡Viva Zapata! (Elia Kazan, 1952) / 17.30 h / Filmoteca Española
EXPOSICIÓN / Beijing Time. La hora de China / Hasta el 21.03 / Ver horarios / Matadero Madrid
CONCIERTO / John Tirado + Noam Bar Azulay + Blanca DB / 21.30 h. / Fotomatón Bar
CINE / Rage (Sally Potter, 2009) / 22 h. / Filmoteca Española
LIVE / Goldielocks + Homeboy / A partir de las 00.00 h. / Low Club
SÁBADO 23_ENERO
EXPOSICIÓN / Toyo Ito / Ver horarios / Hasta el 28.02 / Casa Asia
EXPOSICIÓN / Nubes de un cielo que no cambia / Ricky Dávila y Dufay Bustamante / Ver horarios / Hasta el 21.02 / Casa América
EXPOSICIÓN / ForeignAffairs / Juan Francisco Casas / Hasta el 20.02 / Ver horarios / Galería Fernando Pradilla
CINE / El color del paraíso (Majid Majidi, 2000) / 20.30 h. / Centro Cultural Persépolis
EXPOSICIÓN / Petite Morte, la sonrisa de Tánatos / Jorge Gonzalo (actor), Ana Belén Jarrín (fotógrafa), David Latorre (artista plástico), Queralt Lencinas (videoartista), Achero Mañas (cineasta), Linda de Sousa (artista plástico) y Alejandro Stock (artista plástico) / Hasta el 31.01 / Ver horarios / La Maison de Lanterne Rouge
CONCIERTO / Violet June / 22 h. / Sala Taboo
DJ SET / Ladytron Dj Set + Ico / A partir de las 00.00 h. / Low Club
DOMINGO 24_ENERO
EXPOSICIÓN / Viaje alrededor de Carlos Berlanga / Ver horarios / Hasta el 07.03 / Sala de Exposiciones El Águila
EXPOSICIÓN / Hannah Collins. Historia en curso. Películas y fotografías / Ver horarios / Hasta el 21.02 / Caixa Forum
INSTALACIÓN SONORA / Francisco López / Hasta el 29.03 / MNCARS
CONCIERTO / Giant Sand / 21 h. / Tb. día 25 / Moby Dick
—————————————————-
AVISO PARA NAVEGANTES
LA AGENDA SE ACTUALIZA DIARIAMENTE, A LO LARGO DE LA SEMANA, EN FUNCIÓN DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA (PREVIA SELECCIÓN, POR SUPUESTO)
—————————————————-
0.000000
0.000000
enero 18, 2010
Categorías: Academia de Cine, Academia de cine de Madrid, Achero Mañas, Agenda, Albert Espinosa, Andrés Rábago, Antonio Mercero, Antonio Saura, arte audiovisual, Arte sonoro, ¡Viva Zapata!, Baalte, Beijing Time, Boli Bic, Caixa Forum, Carlos Berlanga, Casa América, Casa Asia, Casa Árabe, Círculo Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, Centro Cultural Persépolis, cine, Cine árabe, Claude Lanzman, concierto, Don't Disturb Magazine, El invernadero de Lavapiés, El Roto, Elia Kazan, Elliot Murphy, Enlace-45, Fangoria, Fast Cool, Filmoteca, ForeignAffairs, Fotografía obrera, Francisco López, Galería Bat Alberto Cornejo, Galería Fast Cool, Galería Fernando Pradilla, Gary War, Goldielocks, Grand Archives, Homeboy, Ignacio del Moral, Joy Eslava, Juan Francisco Casas, La Habitación Roja, La maison, Ladytron, Leandro Katz, Low Club, Majid Majidi, Matadero Madrid, Medialab Prado, Orlando, Palacio Vistalegre, Peter Pal Pelbart, Peter Petrake, petite morte, Poko Blönd, Premio Goya, premios, Ricky Dávila, Rockyrama, Rubén B, Sala de Exposiciones El Águila, Sala el Sol, Sala Heineken, Sala Nasti, Sally Potter, Sánchez Arévalo, SGAE, Sins Entido, The Leisure Society, Thyssen-Bornemisza, Top Manta, Toyo Ito, videojuegos, Violet June, Wim Wenders, Wim y Donata Wenders, Wurlitzer Ballroom . Etiquetas: Agenda cultural . Autor: Dont Disturb Magazine_Inma Flor . Comments: Deja un comentario